IR AL FIN DE LA PAGINA
En el campo musical se considera que el período
barroco se extiende, desde el inicio del siglo
XVII hasta 1750-1759, los aņos en que murieron J.S. Bach
y C.F. Haendel. El deleite de la música y las
condiciones de trabajo de los músicos quedan
ligados al mecenazgo de la aristocracia y el alto clero.
El destino de las composiciones(entretenimiento,
liturgia, didáctica) determina el nacimiento de
varios
"generos"
así como la dependencia de los compositores de
las instituciones: por ejemplo, las iglesias y las
escuelas luteranas o las cortes europeas, salvo
condiciones especiales creadas por el libre mercado en
Londres y en Venecia. Se cultiva la música como
arte mimético de la naturaleza, de los
sentimientos y de las pasiones, y también como
expresión de lo bello: renacen conceptos
filosóficos de ascendencia pitagórica
sobre la relación entre música y
número. Se desarrolla el virtuosismo vocal e
instrumental, que sustituye la pura vocalidad
renancentista; se afirma el teatro musical junto a los
principales géneros instrumentales; por ejemplo,
la sonata y el concerto groso y solista, que se originan
en el norte de Italia, donde las grandes familias de
lutiers crean instrumentos de cuerda de exelente y
celebrada calidad. La música instrumental
italiana, junto al melodrama, domina en Europa y se
concilia con el alto magisterio de Bach y Haendel.
Bach